Características

Acabado decorativo similar al pavimento impreso realizado con hormigón, a diferencia de este, el mortero impreso se realiza en zonas donde no se dispone de suficiente espesor como para poder emplear hormigón (mínimo 8/10 cm).

Del mismo modo, este sistema es empleado para recubrir pavimentos de hormigón antiguos sin necesidad de picar la solera existente.

Modo de aplicación

Tras garantizar la limpieza total del soporte a revestir, se debe aplicar un puente de unión epoxi bicomponente que garantice la total adherencia del mortero al hormigón existente.

Posteriormente se debe recubrir con uno 15 mm de mortero, colocando a mitad de espesor una malla de fibra con el objetivo de armar el mismo y evitar fisuraciones en el revestimiento.

Una vez endurecido el mortero, se realizan correspondientes cortes en el paramento si procede, se lava y se aplican dos manos de una resina base disolvente que garantice el sellado e impermeabilización del revestimiento.

Tipos de acabado

Al igual que con el hormigón impreso, la combinación de los distintos moldes y colores existentes hace que exista una gran variedad de acabados, que van desde los que imitan un adoquinado hasta madera, pasando por piedra, baldosa, etc.

Obras más representativas