Características

Es el pavimento industrial más ampliamente empleado en la creación de grandes superficies empleadas en la industria (naves, fábricas, aparcamientos, centros comerciales, centros de logística, mercados, silos, depósitos, etc.).

El acabado pulido presenta un aspecto liso y brillante y las principales ventajas que presenta son:

  • Su gran dureza y resistencia.
  • Su rápida ejecución, incluso para grandes extensiones.
  • La relacioón calidad/precio que presenta en comparación con otros suelos de similar apariencia.
  • Su fácil limpieza.
  • El escaso o nulo mantenimiento que requiera a lo largo del tiempo.
pavimento-industrial-pulido-gris

Modo de aplicación

En una primera fase se plantea el trabajo en cuestión, posteriormente se procede al vertido de hormigón fresco, a su extendido y a su nivelado. Es aconsejable que el espesor de hormigón supere los 6/8 cm y el empleo de mallazo o fibras que permitan sustituir el mismo. Así mismo, generalmente se emplean hormigones sin aditivos y con fibras, para conseguir que los tiempos de fraguado y endurecimiento sean homogéneos en toda la superficie y evitar las fisuras por retracción.

Posteriormente se procede al fratasado mecánico de la superficie y a la aplicación de la capa de rodadura compuesta por cuarzo y cemento y, en ocasiones, dependiendo de las necesidades de cada cliente, puede ser incluso pigmentada dicha superficie, para conseguirse la apariencia deseada.

Tipos de acabado

Se pueden realizar hormigones pulidos con superficies de diversos colores empleando para ello pigmentos en la mezcla final de la capa de rodadura.

Obras más representativas